Una pausa para hablar: instalan módulos de salud mental en el Tren Ligero
- heyjaliscoo
- hace 9 horas
- 1 Min. de lectura

La salud mental se sube al tren para acompañarnos en el trayecto de la vida diaria. En un esfuerzo pionero, el SITEUR, en coordinación con organismos estatales de Jalisco, implementará los llamados Módulos de Escucha y Promotoría en Salud Mental en estaciones del tren ligero.
El proyecto es respuesta al aumento de incidentes críticos relacionados con ansiedad, depresión o crisis emocionales entre los usuarios del tren. A partir del 1 de noviembre, tres estaciones estarán listas para recibir estos módulos: Estación Ávila Camacho, Estación Universidad y Estación Periférico Belenes, operando de 7:00 a 13:00 horas. 
Estos espacios no son consultorios clínicos, sino puntos de escucha activa, orientación e información. Allí el usuario podrá acceder a la derivación hacia centros especializados como SALME, a través de la línea de atención en crisis 075, o a los CISAME.
El personal estará formado por una promotora o promotor de salud mental (psicología) y una enfermera, capacitados en primeros auxilios psicológicos y detección de señales de riesgo. Además, el personal operativo del tren recibirá formación para desarrollar una intervención empática ante posibles eventos traumáticos en el sistema.
Una campaña de sensibilización acompañará la instalación de los módulos, con mensajes en pantallas y estaciones que promueven el autocuidado emocional bajo la campaña “Para Tenerte en Mente”.
La apuesta es clara: que el tren no sólo sea un medio para movilizar cuerpos, sino también un espacio que cuide mentes. En el andén de la comunidad y la movilidad, Jalisco da un paso firme hacia una ciudad con más empatía y atención psicológica accesible.







Comentarios