top of page
Blog: Historias, Sabores y Tradiciones que Nos Conectan


Amacueca, el pueblito donde el tiempo se hace dulce
Si andas buscando un rincón de Jalisco que se sienta como pausa al ajetreo, Amacueca es ese lugar donde todo huele a tradición, a tierra fértil y a cocina de abuela. Situado al sur del estado, este pueblito es conocido por sus huertas de durazno, sus paisajes serenos y su gente que recibe como si te conociera de toda la vida. Entre lo más bonito para visitar está la Plaza Principal, chiquita pero bien cuidada, con su kiosco clásico y esos portales donde siempre hay alguien ve
heyjaliscoo
hace 14 minutos1 Min. de lectura


Aguacate libre otra vez: Trump levanta aranceles al agro mexicano
Donald Trump dio un giro inesperado al quitar los aranceles que pesaban sobre varios productos agropecuarios clave como el aguacate, jitomate, café, plátano y carne de res. La orden ejecutiva, firmada recientemente, elimina los gravámenes recíprocos que habían sido establecidos desde abril, cuando se impuso un arancel mínimo de al menos 10 %. Esta medida no es regalito: responde (según Trump) a una combinación de factores como la demanda interna, la capacidad productiva de EE
heyjaliscoo
hace 33 minutos1 Min. de lectura


Chapala se llena de sabor: así se vive el Festival de la Paella en el Lago
En Jalisco siempre encontramos pretextos para reunirnos, comer rico y echar cotorreo, y el Festival de la Paella en el Lago de Chapala es uno de esos eventos que ya se sienten tradición. Cada año, cocineros locales, chefs invitados y familias completas se lanzan a la ribera para disfrutar una tarde donde el protagonista es ese arroz doradito que huele a gloria desde que te bajas del coche. El Lago de Chapala se convierte en un gran comal al aire libre: cacerolas enormes, ingr
heyjaliscoo
hace 1 día1 Min. de lectura


“El Campo Florece” llega a Guadalajara para reconectar la ciudad con el agro
Del 13 al 16 de noviembre de 2025, la Avenida Chapultepec, entre Vallarta y Justo Sierra, se llenará de vida, colores y aromas con la primera edición del Festival de las Flores “El Campo Florece”, un evento impulsado por la SADER Jalisco en colaboración con el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ). ¿Cuál es su propósito? Este festival nació para fortalecer el vínculo entre el campo y la ciudad, creando un espacio donde ciudadanos y productores
heyjaliscoo
hace 1 día2 Min. de lectura


JOVEM: el museo de arte y tecnología que florece en el Estadio Akron
En el corazón del Estadio Akron —ese recinto que retumba cada que las Chivas juegan— ha nacido un nuevo espacio que rompe esquemas: el Museo JOVEM (Jorge Vergara Museo), un homenaje vivo a la visión creativa y emprendedora del recuerdo de Jorge Vergara. 🔍 ¿Qué hace especial a JOVEM? Es un museo interactivo dedicado al arte digital y contemporáneo, que busca fomentar el talento local, especialmente de artistas jóvenes. No es solo para ver, sino para habitar: en su filosofía c
heyjaliscoo
hace 2 días2 Min. de lectura


“Lo Mejor de Jalisco 2025”: La votación para reconocer lo más chido de Jalisco
La Secretaría de Turismo de Jalisco, de la mano de México Desconocido, lanza por primera vez los premios “Lo Mejor de Jalisco 2025”, una iniciativa para premiar y reconocer las experiencias, lugares y personas que hacen brillar al estado. Las votaciones están abiertas del 6 al 23 de noviembre de 2025, y tú puedes ser parte del jurado popular: votar por tus favoritos para que se lleven un merecido reconocimiento. La premiación será el 3 de diciembre en Zapopan, donde se entreg
heyjaliscoo
hace 2 días1 Min. de lectura


Los huaraches de cuero en Jalisco: tradición, mercado y arte en San Juan de Dios
En el Mercado Libertad (San Juan de Dios), uno de los más emblemáticos de Guadalajara, los puestos de talabartería son un viaje por la tradición del cuero: allí se pueden encontrar guarachitos de piel hechos a mano, calzado artesanal que combina historia, oficio y diseño. Entre los locales destaca la Huarachería El Indio, donde se fabrica calzado 100 % mexicano con vaqueta y piel: un producto auténtico que refleja el corazón de la artesanía jalisciense. La talabartería, según
heyjaliscoo
hace 2 días1 Min. de lectura


Cocula, la Cuna del Mariachi: un Pueblo Mágico que se renueva para honrar su historia
Cocula no solo es un lugar; es un sonido que nos atraviesa el alma. Es la Cuna del Mariachi, el punto donde nació la música que identifica a México entero y que ha viajado por el mundo como emblema de orgullo, fuerza y tradición. Hoy, este municipio vuelve a brillar con su reciente nombramiento como Pueblo Mágico, y con él llega una nueva etapa: el programa “Enchulemos Jalisco”, una iniciativa que busca renovar su Centro Histórico y preservar su esencia para las futuras gener
heyjaliscoo
hace 3 días2 Min. de lectura


Jalisco impulsa la reinserción laboral de migrantes con programa estatal
El Gobierno de Jalisco, por medio de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico, lanzó un programa dirigido a la inserción laboral de migrantes y jaliscienses retornados, con el objetivo de integrar a estos grupos vulnerables al mercado de trabajo formal. La iniciativa cuenta con una bolsa de 60 millones de pesos para incentivar a empresas a contratar a migrantes repatriados, refugiados y retornados, además de otros grupos en situación de vulner
heyjaliscoo
hace 3 días1 Min. de lectura


“Punto Seguro OXXO”: una red de apoyo para mujeres en todo Jalisco
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad y protección de las mujeres, el Gobierno de Jalisco firmó un convenio para implementar el programa “Punto Seguro OXXO” , una iniciativa que convierte a más de mil 500 tiendas OXXO del estado en espacios de resguardo inmediato para mujeres que se sientan en situación de riesgo o peligro. El proyecto, impulsado por el C5 Escudo Urbano Jalisco y la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) , busca cre
heyjaliscoo
hace 3 días1 Min. de lectura


Ruta 380: la leyenda del periférico tapatío
Hubo un tiempo en Guadalajara en el que decir “voy en la 380” era casi una hazaña urbana. No era solo una ruta de camión, era una experiencia completa: velocidad, viento en la cara y la sensación de recorrer la ciudad entera en un solo viaje. La ruta 380 trazaba su camino por el Periférico de Guadalajara , uniendo oriente y poniente con una precisión casi mágica. Pasaba cada cinco minutos —sí, cada cinco—, y sus choferes parecían tener pacto con el reloj y con el acelerador
heyjaliscoo
hace 4 días1 Min. de lectura


“Exploremos al estilo Jalisco”: turismo con causa para adultos mayores
La Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco , en coordinación con la Dirección de Turismo de Tonalá , invita a los adultos mayores a formar parte del programa “Exploremos al estilo Jalisco” , una iniciativa que promueve el turismo social y el orgullo por los destinos del estado. Esta edición, dedicada especialmente a las familias tonaltecas y a las personas mayores de 60 años , se llevará a cabo el martes 18 de noviembre en la Explanada de la Plaza Cihualpilli , de 10:00
heyjaliscoo
hace 5 días1 Min. de lectura


“Los angelitos de los Altos”: una mirada tapatía al duelo y la fe
En el corazón de Jalisco, la memoria se hace arte y la fe se vuelve imagen. La nueva exposición “Los angelitos de los Altos” , integrada por fotografías del maestro Pablo Ibarra , nos invita a mirar de frente una de las tradiciones más sensibles y profundamente humanas de nuestra región: los rituales fúnebres dedicados a los niños que partían al cielo. Entre las décadas de 1930 y 1950 , Ibarra —originario de Arandas, Jalisco — documentó con una mirada respetuosa y estética lo
heyjaliscoo
hace 5 días2 Min. de lectura


Costa Careyes: el rincón más exclusivo y colorido de la costa jalisciense
Entre las playas vírgenes del Pacífico mexicano y la selva tropical de la Costalegre , se esconde Costa Careyes , un destino que combina lujo, arte, arquitectura y naturaleza en perfecta armonía. Ubicado a poco más de tres horas de Guadalajara y a dos de Manzanillo, este enclave fundado en los años sesenta por el empresario italiano Gian Franco Brignone se ha convertido en uno de los lugares más exclusivos y fascinantes de Jalisco. Lo que distingue a Careyes no es solo su be
heyjaliscoo
hace 6 días2 Min. de lectura


Río Teuchitlán: un respiro natural entre historia y paisajes jaliscienses
En el corazón de los Valles, a menos de una hora de Guadalajara, se encuentra el río Teuchitlán , un oasis natural que serpentea entre cerros, vegetación y vestigios de una de las culturas más antiguas del occidente mexicano. Su nombre proviene del pueblo que lo resguarda: Teuchitlán , sitio célebre por su cercanía con los Guachimontones , pero que también guarda esta joya acuática perfecta para conectar con la naturaleza. El río Teuchitlán es ideal para pasar un día tranqui
heyjaliscoo
hace 6 días1 Min. de lectura


¡Atención, gamers tapatíos! El tour de Nintendo llega a Guadalajara
Del 25 de noviembre al 1 de diciembre , el palco de la diversión será la plaza del centro comercial Centro Comercial La Perla, donde se instalará el Nintendo Mall Tour 2025. Allí podrás probar los títulos más recientes de la Nintendo Switch y la nueva Switch 2, retar a tus amigos, tomarte fotos con tus personajes favoritos y vivir una experiencia gamer de otro nivel. 🎯 ¿Qué te espera? Zonas de juego con demos exclusivos donde podrás descubrir lo último en consolas Nintendo.
heyjaliscoo
hace 6 días1 Min. de lectura


Cuatro escapadas de “glamping” que tienes que conocer en Jalisco
¿Listos para una aventura bajo las estrellas, con lujo y naturaleza a la vez? Aquí tienes cuatro opciones de glamping en Jalisco que combinan comodidad, paisajes y espíritu tapatío para desconectarte sin salir del estado. 1. Conecta Glamping (Bosque de la Primavera, Zapopan) A solo unos minutos de Guadalajara, este “glamping” se perfila como una experiencia premium: domos geodésicos con cama king size, tina al aire libre, hamaca catamarán, internet satelital, proyector, y to
heyjaliscoo
hace 7 días2 Min. de lectura


Seis cascadas imperdibles para visitar en Jalisco
Entre montañas, barrancas y pueblos mágicos, Jalisco esconde algunos de los paisajes más impresionantes de México. Entre ellos, las cascadas destacan como verdaderos tesoros naturales que invitan a la aventura, la contemplación y la conexión con la naturaleza. Aquí te contamos de seis que vale la pena conocer. En Tapalpa , el Salto del Nogal se impone con más de 100 metros de altura, siendo la cascada más alta del estado. Su acceso requiere una caminata por bosque, pero la v
heyjaliscoo
hace 7 días1 Min. de lectura


Torta ahogada: las muchas caras del antojo más tapatío
Si algo define el espíritu de Guadalajara, es la torta ahogada: ese pan crujiente que se sumerge en una salsa de chile de árbol tan brava como el carácter del tapatío. Pero ojo, no todas las tortas ahogadas son iguales. A lo largo y ancho de Jalisco, este clásico tiene sus propias versiones que cuentan historias de sabor, barrio y creatividad. La tradicional lleva birote salado, carnitas de cerdo y salsa roja hecha con chile de árbol seco. Pero en colonias y municipios, cada
heyjaliscoo
hace 7 días1 Min. de lectura


Taller gratuito “Nuestros Dulces” en el centro de San Pedro Tlaquepaque
En pleno corazón de San Pedro Tlaquepaque, un nuevo espacio abre sus puertas para quienes quieren conocer de cerca la tradición dulce de Jalisco: el taller gratuito Nuestros Talleres (ubicado en Calle Reforma #39, Col. Centro) invita a visitantes, familias y grupos escolares a participar sin costo en la creación artesanal de dulces tradicionales. 🍬 ¿Qué vas a vivir? En este taller descubrirás: Cómo se elaboran tradicionalmente dulces jaliscienses como la cajeta , el mazapán
heyjaliscoo
hace 7 días2 Min. de lectura
bottom of page



