10 lugares en Jalisco para hacer ecoturismo y reconectar con la naturaleza
- heyjaliscoo
- 30 jun
- 1 Min. de lectura

Si lo tuyo es lo verde, los paisajes que quitan el aliento y las aventuras que huelen a pino y tierra mojada, este listado es para ti. Jalisco no solo es mariachi y tequila, también es selva, montaña y cascada. Aquí te van 10 lugares para hacer ecoturismo sin salir del estado:
Sierra de Quila (Tecolotlán): Un bosque encantado con pinos, encinos y robles. Puedes acampar, ver venados y visitar el famoso “Árbol de la Lira”.
Barranca de Huentitán (Guadalajara): Ideal para senderismo y ciclismo. Si te gusta sudar mientras ves vistas increíbles, este cañón urbano es el plan perfecto.
Bosque de la Primavera (Zapopan/Tlajomulco): El pulmón de la ciudad, con rutas para bici, caminata, aguas termales y mucha biodiversidad.
Tapalpa: Pueblo Mágico con paisajes de película. Roca grande, cascadas y cabañas en medio del bosque.
Mazamitla: El clásico de montaña. Aquí se combina el ecoturismo con lo romántico: cuatrimotos, tirolesa y fogata.
Manantlán (Autlán): Reserva de la biosfera con especies únicas. Ideal para quienes aman lo rústico y lo natural.
Laguna de Sayula: Un humedal lleno de aves migratorias, especialmente en invierno. Observación de aves, caminatas y fotos épicas.
Chacala (Tomatlán): Selva, playa y manglares. Puedes acampar, hacer kayak y vivir la costa sin tanto bullicio.
Cascada El Salto de Juanacatlán: Antes contaminada, hoy es símbolo de regeneración. Perfecta para quienes quieren ver cómo la naturaleza se abre camino.
Volcán Nevado de Colima: Sí, también es parte de Jalisco. Senderismo en altura, vistas espectaculares y nieve en invierno.
¿Listo para desconectarte del ruido y conectarte con la tierra? Explora estos rincones y vive Jalisco con todos los sentidos.
コメント