Autotrén al Estadio Akron: el viaje exprés rumbo al Mundial 2026
- heyjaliscoo
- hace 10 horas
- 2 Min. de lectura

¿Te imaginas llegar desde Mi Macro Periférico al Estadio Akron en menos de dos minutos, sin sufrir el tráfico ni el calor? Eso es justo lo que promete el nuevo autotrén que pronto será parte del paisaje urbano tapatío.
El autotrén es un sistema de transporte masivo ligero, autónomo y elevado. Olvídate del metro tradicional o los trenes suburbiales: este va por una vía elevada, sobre un tramo de aproximadamente 900 metros, conectando directamente con el estadio.
Cuenta con 15 trenes eléctricos —cada uno con tres vagones para unas 30 personas— y puede transportar más de 7,200 personas por hora. Se moverán cada 30 segundos a una velocidad de 63 km/h, lo que significa que el viaje durará apenas un minuto con cuarenta y cinco segundos. Ahí es donde reside su magia: rapidez, eficiencia y cero intersección con carros, gracias a su estructura elevadísima.
Además, es totalmente eléctrico y recargable por baterías, así que no contamina ni genera ruido urbano, algo que en días de partido será oro puro. La puntualidad, seguridad y comodidad estarán garantizadas… y todo esto con cero emisiones. Así sí se construye una ciudad lista para el futuro.
Y lo mejor: el autotrén será clave durante el Mundial 2026, cuando el Estadio Akron (conocido como Estadio Guadalajara durante el torneo) reciba cuatro partidos de la fase de grupos el 11, 18, 23 y 26 de junio, incluyendo al menos un juego de la Selección Mexicana.
En esos días, llegar al estadio ya no será una odisea, sino parte de la experiencia mundialista: practicidad más emoción.
Este autotrén no solo es infraestructura; es también símbolo de Jalisco adelantándose a los tiempos.
Hey Jalisco, nos estábamos preparando para recibir el mundo… y parece que el mundo encontrará aquí un transporte listo para hacer historia.
コメント