De rieles a pinceles: la Antigua Estación de Chapala que hoy vibra con arte
- heyjaliscoo
- 26 jun
- 2 Min. de lectura

En Chapala, a unos pasos del malecón, hay un lugar donde el pasado y el presente se dan la mano: la Antigua Estación de Ferrocarril, una joya arquitectónica que dejó de oír el silbido de los trenes hace casi un siglo, pero que hoy sigue más viva que nunca… ¡gracias al arte!
Este edificio fue inaugurado en 1920 como parte de la ruta ferroviaria que unía a Guadalajara con el Lago de Chapala, en pleno auge turístico. Su construcción se diseñó con un estilo neoclásico afrancesado que, hasta la fecha, encanta a locales y visitantes. Pero el encanto ferroviario duró poco: solo seis años después, en 1926, la estación cerró sus puertas al tránsito de trenes.
¿Y luego qué pasó? Lejos de quedarse en el olvido, esta estación se transformó en el Centro Cultural González Gallo, un espacio que conserva la estructura original del inmueble, pero que ahora vibra con exposiciones de arte, talleres, recitales, actividades para niñas y niños, y eventos que ponen en alto el talento jalisciense y mexicano.

📍 Un planazo para el finde
Ir a Chapala y no pasar por la Antigua Estación es como no haber ido. El centro cultural abre sus puertas con entrada gratuita y constantemente renueva sus actividades, por lo que siempre hay algo distinto que ver o aprender. Si eres de los que se inspiran con la historia, aquí encontrarás placas, vagones antiguos, y hasta fotografías que muestran cómo era la vida ferroviaria de los años 20.
🎭 Un punto de encuentro cultural La Estación no solo resguarda arte: lo impulsa. Muchos artistas emergentes han expuesto aquí sus primeras obras, y también es sede de programas de formación para jóvenes talentos del arte visual, la música y el teatro.
La Antigua Estación de Chapala nos recuerda que el pasado puede transformarse en una nueva vía… ¡una vía llena de cultura y creatividad!
Comments