Dicen que es el templo más pequeño del mundo… ¡y está en Jalisco!
- heyjaliscoo
- 16 jun
- 2 Min. de lectura

En las faldas del cerro de la Mesa Redonda, entre la maleza y lo que queda de viejas fincas, se esconde uno de los secretos mejor guardados de Lagos de Moreno. No está en los mapas, no tiene letrero… y aunque parezca salido de una leyenda, es muy real.
Se trata de un templo miniatura, de aproximadamente un metro de altura, hecho de cantera y con más de 100 años de historia. Es una réplica a escala de la Parroquia de la Asunción, con todo y campanario, altar, cúpula, pilares y hasta ventanales.
La gente del pueblo lo cuida como un tesoro. No por egoísmo, sino por respeto. Prefieren mantener su ubicación en secreto para que no sufra daño o vandalismo. Y no es para menos: esta joya arquitectónica es símbolo de resistencia, fe y memoria.
Durante la época de la Guerra Cristera, se dice que los fieles perseguidos por practicar su religión se escondían en esta zona. Y este pequeño templo fue construido como un símbolo de esperanza y oración. No era ostentoso, pero sí lo suficientemente significativo como para mantener viva la fe en tiempos difíciles.
Pisar este lugar es como abrir una ventana al pasado. No hay filas, ni taquilla, ni guías… solo silencio, historia y un aire que se siente sagrado. Y aunque su tamaño sea diminuto, su valor es enorme.
Lagos de Moreno, además de ser un Pueblo Mágico lleno de casonas, callejones y tradiciones, guarda secretos que no están en los folletos, pero sí en el corazón de su gente.
Así que si algún día llegas a toparte con este templo… guarda el secreto. Cuídalo como lo hacen quienes han vivido con él por generaciones.
Comments