top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

Día del Atole y la fiesta de los Tastuanes en San Juan de Ocotán: sabor, tradición y devoción

  • Foto del escritor: heyjaliscoo
    heyjaliscoo
  • 7 jul
  • 1 Min. de lectura
Cortesía: Redes Sociales
Cortesía: Redes Sociales

Cada julio, las calles de San Juan de Ocotán, en Zapopan, se llenan de color, música y el inconfundible aroma del atole. En el marco de las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol ⚔, este pintoresco pueblo tapatío celebra una de sus costumbres más queridas: el Día del Atole, acompañado del ancestral combate simbólico de los Tastuanes.

La festividad tiene como corazón la devoción al apóstol Santiago, pero también es una explosión de identidad comunitaria. Las cocineras tradicionales son las protagonistas del Día del Atole, preparando enormes ollas humeantes de atole en diferentes sabores —de maíz, canela, chocolate, nuez, piña, entre muchos otros— que se regalan con cariño a todos los asistentes. Una muestra viva de hospitalidad y sabor que se ha transmitido de generación en generación.

Y mientras el atole reconforta el cuerpo, los Tastuanes despiertan la emoción en las calles. Con sus vistosas máscaras, coloridos trajes y látigos en mano, los personajes recrean la legendaria batalla entre los indígenas y las huestes de Santiago Apóstol. Esta danza-teatro es Patrimonio Cultural Inmaterial de Jalisco, y en Ocotán se vive con intensidad y orgullo.

Música de banda, juegos, procesiones y fuegos artificiales completan el ambiente, haciendo de estas fiestas una de las más esperadas del verano zapopano.

Si quieres vivir la esencia de las tradiciones tapatías, no te pierdas este 2024 el Día del Atole y la fiesta de los Tastuanes en San Juan de Ocotán. Aquí la fe, la memoria y el sabor se encuentran para recordarnos que Jalisco está hecho de historia, cultura y mucho corazón.

 
 
 

Comments


bottom of page