top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

Fray Antonio Alcalde: el corazón que aún late en el Hospital Civil

  • Foto del escritor: heyjaliscoo
    heyjaliscoo
  • hace 4 días
  • 1 Min. de lectura
ree

A Fray Antonio Alcalde no le bastó con rezar. Cuando llegó a Guadalajara en 1771, a sus más de 70 años, esta ciudad apenas tenía una escuela y unos 15 mil habitantes. Él decidió dejar huella, y lo hizo sin escándalos ni lujos: con obras.


Fue quien puso la primera piedra del Hospital Civil, el mismo que hasta hoy sigue atendiendo a miles de jaliscienses. En su proyecto no solo había salas para enfermos, también construyó una botica, una escuela y un albergue. El hospital abrió en 1794, aunque Fray Antonio ya no alcanzó a verlo terminado.

Pero su legado va más allá: fundó escuelas, orfanatos, templos, el barrio de Las Cuadritas con más de 1,500 casas populares, e impulsó la Universidad de Guadalajara con las primeras cátedras de medicina y teología.

Murió el 7 de agosto de 1792 y dicen que nadie en Guadalajara se quedó sin ir a su funeral. Sus restos descansan en el Santuario de Guadalupe, justo el templo que él mandó construir.

Hoy su espíritu sigue vivo en cada consulta del Hospital Civil que lleva su nombre. Fray Antonio no vino a administrar una diócesis… vino a cambiar la historia.


 
 
 

Comments


bottom of page