top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

“Hecho en Jalisco”: el diseño tapatío brilla en Intermoda 83

  • Foto del escritor: heyjaliscoo
    heyjaliscoo
  • 4 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

Del 15 al 18 de julio de 2025, la Expo Guadalajara se convierte una vez más en el epicentro de la moda latinoamericana con la edición 83 de Intermoda. En medio de más de 1,500 stands, 600 expositores y 25 000 compradores de México y el extranjero, destaca la exhibición especial “Hecho en Jalisco”, curada por la talentosa diseñadora tapatía Rosario Mendoza, fundadora de Takasami.

Rosario, quien eligió Jalisco como su casa creativa, presentará piezas que celebran nuestras raíces: el mariachi, la charrería, el maíz y los edificios emblemáticos que dan alma a Guadalajara. Según ella, cada vestido muestra orgullosamente esos elementos que nos definen como jaliscienses.


Intermoda 83 no es sólo moda: es negocio, desarrollo y responsabilidad. Con una estrategia de 70 % de stands mexicanos, incluyendo talentos emergentes, y un foco fuerte en sustentabilidad, el evento destaca por acciones como reducir materiales innecesarios, reciclar toneladas de residuos y usar insumos locales. El presidente de Intermoda, Jorge Castellanos, lo dice claro: “La moda es expresión cultural, motor económico y reflejo de lo que somos”. Y la expo Hecho en Jalisco, impulsada con SEDECO, confirma que Jalisco abanderará ese orgullo con creatividad, industria y tradición.

Además de moda, habrá IM Talks, The Denim Talks, pasarelas, networking, experiencias interactivas y, como cereza en el pastel, la sección Fashion Space que reunirá piezas inéditas.

Con una derrama estimada en 250 mdp, Intermoda no solo viste a la ciudad, también impulsa la economía local y confirma que Jalisco es referente regional en moda, innovación y sostenibilidad.

👗 ¿Por qué vale la pena seguirlo?

  • Rosario Mendoza trae lo mejor de su Takasami con identidad jalisciense.

  • Es la plataforma perfecta para celebrar la moda local con alcance global.

  • Refuerza el compromiso de Jalisco con la economía creativa y el medio ambiente.

  • Es una vitrina donde la charrería, el mariachi y el maíz se transforman en tendencia.

 
 
 

Comentarios


bottom of page