top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

Los túneles secretos de Guadalajara: leyenda y misterio bajo la Catedral

  • Foto del escritor: heyjaliscoo
    heyjaliscoo
  • 7 jul
  • 1 Min. de lectura

ree

Bajo las calles del Centro Histórico de Guadalajara, corre una de las leyendas más cautivadoras de la ciudad: una red de túneles subterráneos que conecta la Catedral Metropolitana con diversas parroquias y templos cercanos.

Según la tradición popular, estos pasadizos fueron construidos para que los sacerdotes pudieran desplazarse discretamente durante la persecución religiosa o en tiempos de peligro, sin ser vistos por las autoridades o por las multitudes. Algunos afirman que comunicaban directamente con el Templo de San Francisco, el Santuario de Guadalupe, la Iglesia de San Agustín e incluso con el Panteón de Belén.

Aunque no hay registros oficiales que lo confirmen del todo, lo cierto es que durante trabajos de mantenimiento y excavaciones en el centro, han salido a la luz entradas, sótanos y galerías que alimentan el mito. Por ejemplo, frente a la Catedral, en la Plaza de la Liberación, hay vestigios de túneles cegados y muros con arcos de cantera bajo el nivel de la calle. Para algunos, estos pasillos también sirvieron como refugio, bodegas e incluso rutas para escapar durante conflictos. Y, claro, no faltan quienes aseguran que los túneles están habitados por las almas de quienes ahí perecieron…

Más allá de la verdad o la leyenda, los túneles subterráneos forman parte del encanto misterioso de Guadalajara y de la riqueza histórica que guarda su Centro Histórico.

Si caminas por la Catedral, no olvides mirar no sólo hacia arriba, sino también imaginar lo que hay… bajo tus pies.

 
 
 

Comments


bottom of page