top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

Mujeres indígenas en Jalisco: fuerza, identidad y oportunidades

  • Foto del escritor: heyjaliscoo
    heyjaliscoo
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree


Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, una fecha que reconoce la invaluable aportación de las mujeres originarias como guardianas de tradiciones, defensoras de sus territorios y pilares de sus comunidades.

En Jalisco, las mujeres indígenas son pieza fundamental de nuestra identidad cultural. De acuerdo con el último censo del INEGI, en el estado viven alrededor de 139 mil personas indígenas, y más de la mitad son mujeres que sostienen a sus comunidades desde la cultura, la familia y el trabajo.

Los pueblos originarios más presentes en Jalisco son el wixárika (huichol), nahua, coca y purépecha, con presencia tanto en regiones rurales como en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Sin embargo, aún enfrentan retos significativos: muchas de ellas se dedican a labores domésticas o agrícolas sin reconocimiento económico, y persisten brechas en educación media superior y acceso a servicios de salud.

Frente a este panorama, el Gobierno de Jalisco impulsa distintos programas estatales para abrir oportunidades y acompañar sus procesos de desarrollo. El Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM) ofrece espacios de capacitación, talleres de empoderamiento y apoyo legal y psicológico. Desde la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) se promueven proyectos productivos en comunidades rurales e indígenas, con financiamiento, formación y vinculación para que las mujeres impulsen sus propios negocios y cooperativas.

A su vez, la Comisión Estatal Indígena (CEI) trabaja de la mano con las comunidades para fortalecer la identidad cultural, apoyar a artesanas y difundir las lenguas originarias. También se organizan ferias y espacios de comercialización artesanal, donde las mujeres pueden mostrar su trabajo y obtener ingresos justos.

Estas acciones buscan reducir las brechas históricas y reconocer el papel de las mujeres indígenas como protagonistas de un Jalisco diverso, justo y resiliente.

🌸 En este Día Internacional de la Mujer Indígena, más que una conmemoración, se trata de abrir los ojos al valor cotidiano de quienes mantienen viva la raíz de nuestro estado.

 
 
 

Comentarios


bottom of page