Rumbo a Tesistán y Tonalá: buscan ampliar la Línea 3 del Tren Ligero
- heyjaliscoo
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura

La movilidad en la Zona Metropolitana de Guadalajara podría dar un paso histórico. El Congreso de Jalisco aprobó un acuerdo legislativo para pedir a la Cámara de Diputados que incluya recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, con el objetivo de ampliar la Línea 3 del Tren Ligero hacia dos puntos clave: Tesistán (Zapopan) y Tonalá.
La propuesta fue respaldada por distintas bancadas. La diputada Gabriela Cárdenas Rodríguez, de Movimiento Ciudadano, explicó que el proyecto en Zapopan ya tiene un camino avanzado, mientras que el de Tonalá, impulsado por la fracción de Morena, arrancaría con estudios de viabilidad.
👉 ¿Qué significa esto para la ciudad? Que por primera vez se ponen sobre la mesa dos expansiones estratégicas que buscan conectar al noroeste y al oriente del AMG, dos zonas que enfrentan serios retos de transporte público.
El tramo hacia Tesistán tiene ya un plan definido, heredado de la administración estatal pasada. El recorrido abarcaría 9.2 kilómetros sobre Av. Juan Gil Preciado, desde el cruce de Arco de la Estrella hasta llegar a Tesistán. Se contemplan cinco estaciones:
Una elevada en Ángel Leaño.
Una en Aviación.
Una a nivel en Valle Imperial.
Una deprimida en carretera a Colotlán.
Y la terminal a nivel en Tesistán.
En cuanto a Tonalá, la iniciativa apenas comienza a tomar forma, pero su inclusión en la discusión ya es un gran paso para atender a miles de usuarios que diariamente tardan horas en trasladarse al resto de la metrópoli.
Además, se anunciaron estudios de costo-beneficio, impacto ambiental, topográficos y de demanda, indispensables para definir la viabilidad del proyecto.
💡 De concretarse, la ampliación de la Línea 3 no solo reduciría tiempos de traslado, también transformaría la dinámica de movilidad en el AMG, acercando a comunidades que hoy dependen de camiones saturados o trayectos en auto que se vuelven eternos.
En palabras simples: más conectividad, más opciones y un futuro donde movernos por la ciudad sea más rápido, seguro y sustentable.
Comentarios