AlphaEarth: el nuevo ojo digital del planeta que ve todo (y mejor que nunca)
- heyjaliscoo
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura

Si con Google Maps ya se habían encontrado ruinas, tesoros y pueblos olvidados, ahora multiplícalo por diez. Google acaba de presentar AlphaEarth Foundations, un modelo de inteligencia artificial que combina todos los datos satelitales del planeta —sí, todos— para crear los mapas más detallados, inteligentes y útiles de la Tierra.
¿La clave? Esta IA no solo toma fotos desde arriba: integra imágenes ópticas, radar, sensores láser, simulaciones climáticas y más, para representar cada rincón del mundo —tierra y costas— en cuadritos de 10 x 10 metros. Y lo hace con una precisión que asusta… en buen plan.
Por ejemplo, no se confunde con el brillo del hielo, y puede detectar cambios en la vegetación, el crecimiento urbano o los niveles de agua casi en tiempo real. Todo, sin esperar al siguiente sobrevuelo de un satélite.
🌱 ¿Para qué sirve todo esto? Para que científicos, gobiernos y organizaciones puedan entender mejor el planeta: saber dónde están desapareciendo los bosques, cómo se mueven los cultivos o qué zonas están en riesgo por sequías o inundaciones. Un dato: tiene un 24 % menos margen de error que otros sistemas parecidos.
Además, su estructura compacta reduce 16 veces el espacio de almacenamiento de los datos. O sea, más info en menos espacio y mucho más rápido. Ya lo están usando organizaciones como la ONU, Harvard Forest y MapBiomas, que en Brasil lo aplica para analizar cambios en el Amazonas.
📡 En resumen, AlphaEarth no solo nos dice dónde estamos. Nos muestra cómo está el planeta, cómo cambia y hacia dónde va. Todo, con una lupa digital como nunca antes se había visto.
¿Será esta la herramienta clave para frenar la crisis climática? No lo sabemos, pero lo que es seguro es que el mundo ya tiene un nuevo mapa… y está más vivo que nunca.
Comments