Brindamos con orgullo: nace la Ruta del Tequila de Los Altos de Jalisco
- heyjaliscoo
- 26 sept
- 1 Min. de lectura

Si creías que ya conocías todo sobre el tequila de Jalisco, prepárate porque los Altos vienen con todo. La Secretaría de Turismo presentó la nueva Ruta del Tequila de Los Altos, un trayecto turístico que resalta nuestra tradición, paisaje, sabor y cultura en ocho municipios que saben lo que significa ser alteño.
Los municipios incluidos son: Acatic, Tepatitlán, San Ignacio Cerro Gordo, Arandas, Jesús María, Atotonilco El Alto, Ayotlán y Tototlán. Este recorrido ya cuenta con 75 productos y experiencias turísticas —desde destilerías, espacios de degustación, granjas, productores locales, gastronomía, hospedaje boutique y hoteles con encanto— para que quien lo camine se zambulla en lo auténtico.
La infraestructura ya está lista para recibir visitantes: casi 1,700 habitaciones de hotel disponibles, más de 500 establecimientos de alimentos y bebidas. Todo esto con la idea de darle un boost al turismo alteño antes del Mundial de Fútbol 2026, cuando se espera que nos visiten millones de personas.
En lo que llaman el Triángulo del Tequila —Arandas, Tepatitlán y Atotonilco— ya hay haciendas, hoteles boutique y experiencias enriquecidas que mezclan sabor con paisaje. Y se vislumbra que las casas tequileras no solo producirán, sino que abrirán sus puertas para que conozcas de cerca todo el proceso: del campo, al agave, al alambique.
Si andas con ganas de un viaje corto pero profundo, donde la belleza alteña, el aroma del tequila y el sabor de nuestra tierra se vean de cerca, esta Ruta del Tequila de Los Altos es tu próximo destino. Que se escuche bien: turismo, orgullo y tradición alteña para el mundo.







Comentarios