Camino Iniciático de Santiago: la nueva ruta turística entre Jalisco y Michoacán
- heyjaliscoo
- 27 sept
- 2 Min. de lectura

En Jalisco y Michoacán están cocinando un proyecto turístico que promete ser un antes y un después para el turismo cultural y religioso en la región. Se trata del Camino Iniciático de Santiago, una ruta de 115 kilómetros que unirá a Concepción de Buenos Aires (Jalisco) con Sahuayo (Michoacán), inspirada en nada menos que el famoso Camino de Santiago de Compostela en España.
La idea es que los visitantes —ya sea a pie, a caballo o en bicicleta— recorran un trayecto que mezcla naturaleza, cultura y espiritualidad. En el mapa se incluyen seis municipios: Concepción de Buenos Aires, La Manzanilla de la Paz y Mazamitla, del lado jalisciense; y Marcos Castellanos, Cojumatlán y Sahuayo, en Michoacán.
Según explicó Marco Tardelli, responsable del proyecto, el recorrido cuenta con aval de ONU Turismo y Asicotur, la agencia española que promueve oficialmente esta experiencia a nivel internacional. De hecho, será la quinta ruta con concesión oficial en el mundo, sumándose a las que ya existen en Japón, Brasil y Panamá.
El trazado no es nuevo: aprovechará el antiguo Camino Real a Colima, lo que le da un toque histórico. Lo que falta es habilitar servicios básicos como sanitarios, dormitorios e internet para hacer más cómoda la experiencia de los peregrinos.
El proyecto busca estar listo para el Mundial de Futbol 2026, cuando miles de turistas lleguen a México. Además, los impulsores aseguran que el Camino se manejará como un espacio de “cultura de paz”, con la promesa de seguridad para quienes lo recorran.
Con apoyos de diputados locales y la participación de empresarios turísticos, esta ruta quiere convertirse en un referente de turismo alternativo. Imagina caminar entre montañas, bosques y pueblos mágicos, con la oportunidad de conectar con lo espiritual, lo cultural y lo natural en una sola experiencia.
¿Te animarías a recorrerlo? 🌿✨







Comentarios