De Tepatitlán al espacio: la historia de Andrea de la Torre
- heyjaliscoo
- 2 oct
- 1 Min. de lectura

Desde niña, Andrea de la Torre soñó con ser astronauta. Tenía apenas 8 años cuando, en su natal Tepatitlán, se prometió que un día llegaría al espacio, aunque a su alrededor le dijeran que era imposible. Creció en una familia sencilla, sin antecedentes en ciencia ni ingeniería, y escuchó muchas veces que lo suyo no era realista. Pero Andrea decidió no soltar su sueño.
A los 14 años comenzó a trabajar en distintos empleos para costear sus estudios, entrenamientos y viajes. Con esfuerzo y disciplina logró abrirse paso en un camino que parecía reservado para unos pocos. Se entrenó en misiones análogas de Marte, obtuvo certificaciones en buceo, aviación y entrenamientos extremos, y enfrentó cada obstáculo con resiliencia, incluso completando una misión con una rodilla lesionada.
Su preparación la ha llevado a escenarios internacionales: desde el Space Generation Congress en Alemania hasta el Congreso Internacional de Astronáutica, donde presentó investigaciones sobre nutrición espacial, higiene astronautical y riesgos de misiones a Marte. Su trabajo ha sido publicado en revistas científicas de prestigio, consolidando su nombre en el ámbito aeroespacial.
Hoy, Andrea está más cerca que nunca de cumplir su mayor ilusión: viajar al espacio. Actualmente compite por un lugar en la Misión #SERASpace x Blue Origin, que enviará nuevos tripulantes a bordo del cohete New Shepard. Para lograrlo, necesita el apoyo de la gente: compartir, interactuar y respaldar su candidatura en la plataforma de #SERASpace.
Andrea no solo persigue un sueño personal. Quiere inspirar a quienes han escuchado demasiadas veces un “no puedes” y demostrar que con constancia, pasión y fe, los sueños de la infancia sí se cumplen. 🌎👩🏼🚀







Comentarios