top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

El Cineforo: adiós inesperado a una sala de cine muy tapatía

  • Foto del escritor: heyjaliscoo
    heyjaliscoo
  • 17 sept
  • 2 Min. de lectura

ree

Para muchos tapatíos, hablar del Cineforo de la UdeG es hablar de tardes de cine distinto, de esas películas que no encontrabas en las grandes cadenas y que te abrían la mente a nuevas formas de contar historias. Fundado en 1984, el Cineforo fue por décadas un espacio cultural emblemático dentro de la Universidad de Guadalajara y parte entrañable de la vida universitaria y artística de la ciudad.

Aquí se proyectaban cintas de cine de autor, cine independiente, muestras internacionales, cine mexicano alternativo y hasta funciones especiales que difícilmente tenían cabida en otros espacios. Además de ser sala de cine, se convirtió en punto de encuentro para festivales, conferencias, charlas con directores y un escaparate indispensable del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que lo tomó como casa durante muchos años.

Generaciones enteras de cinéfilos crecieron con las butacas rojas del Cineforo, con su espíritu crítico y su cercanía a la comunidad estudiantil. Era el lugar perfecto para encontrarse con amigos, platicar en los pasillos y sentirse parte de un movimiento cultural único en la ciudad.

Por eso la noticia de su cierre inesperado e indefinido cayó como balde de agua fría. Sin previo aviso, la comunidad se enteró de que el recinto bajaba la cortina, dejando en pausa una tradición de más de 40 años.

Hoy, entre la nostalgia y la incertidumbre, los tapatíos recuerdan todo lo que el Cineforo significó: un refugio para quienes buscaban historias diferentes, un espacio universitario que trascendió generaciones y un símbolo cultural que marcó la forma en que Guadalajara mira y vive el cine.

El futuro del Cineforo aún es incierto, pero su legado ya forma parte de la memoria colectiva de la ciudad.

 
 
 

Comentarios


bottom of page