top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

Guadalajara estrena Vía RecreActiva nocturna para celebrar sus 21 años

  • Foto del escritor: heyjaliscoo
    heyjaliscoo
  • 18 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

Guadalajara anda de fiesta: la Vía RecreActiva cumple 21 años de darle vida a las calles tapatías y lo celebra con su primera edición nocturna. Este sábado 20 de septiembre, a partir de las 19:00 horas, el paseo tomará la Avenida Juárez-Vallarta, en el tramo de Federalismo hasta los Arcos de la Minerva, para que ciclistas, patinadores, corredores y familias disfruten de una ciudad iluminada y libre de coches hasta la medianoche.

Eso sí, se pide a los asistentes llevar luces, reflejantes y tener especial cuidado con los niños. Como siempre, los vehículos motorizados y eléctricos quedan fuera para mantener la esencia de este espacio pensado para peatones y movilidad no contaminante.

El Consejo Municipal del Deporte (Comude) adelantó que la jornada estará bien resguardada: habrá presencia de la Comisaría, Protección Civil, Bomberos, paramédicos y agentes de Movilidad, además de personal de Inspección y Vigilancia para apoyar en cierres y orientar a los automovilistas.

La historia de este proyecto arranca en 2004, impulsado por colectivos ciudadanos que soñaban con recuperar las calles para la gente. Hoy, la Vía RecreActiva suma 31 kilómetros —conectados con Zapopan desde 2022—, ofrece más de 35 actividades permanentes y reúne cada domingo a cerca de 100 mil personas.

El festejo no termina con la edición nocturna: el domingo 21 de septiembre las celebraciones continúan en el Parque San Jacinto con un “social run” desde las 8:00 horas, una macroclase de jumping, una función de lucha libre a las 11:00, actividades deportivas rumbo al Mundial 2026 y música en vivo con grupos de cumbia y norteño. Con 21 años de historia, la Vía RecreActiva confirma que Guadalajara sabe cómo apropiarse de sus calles y convertirlas en un punto de encuentro seguro, saludable y lleno de vida. Porque aquí, el deporte, la cultura y la convivencia se viven con sabor tapatío.

 
 
 

Comentarios


bottom of page