Hilos del alma: arte wixárika en el Museo de las Artes Populares
- heyjaliscoo
- 1 oct
- 2 Min. de lectura

El arte wixárika es mucho más que color y estambre: es un lenguaje sagrado que cuenta historias, conecta con la naturaleza y refleja la cosmovisión de uno de los pueblos originarios más emblemáticos de México. Y ahora tendrás la oportunidad de acercarte a esta tradición en primera persona.
Este sábado 4 de octubre a las 10:00 a.m., el Museo de las Artes Populares de Jalisco abrirá sus puertas para el taller “Hilos del alma: Arte Wixárika”, impartido por integrantes de la comunidad Harakunapa. La experiencia consiste en elaborar tu propio cuadro de estambre, guiado por artesanos que han heredado esta práctica ancestral.
Los cuadros de estambre —conocidos como nierikas— son piezas cargadas de simbolismo: representan la espiritualidad wixárika, con elementos como el maíz, el venado, el peyote y el sol, que aparecen como mensajes de conexión entre lo humano y lo divino. Cada figura y color tiene un significado, por lo que crear uno es también una forma de entrar en contacto con la cosmovisión huichola.
Más allá de ser un taller artístico, esta actividad busca generar un puente cultural, acercando a los tapatíos a la riqueza de las comunidades wixaritari. Participar no solo significa aprender una técnica, sino también valorar y preservar un legado que ha resistido al paso del tiempo y que sigue vivo en la memoria colectiva de México.
El cupo es limitado y es necesario registro previo en este enlace.
👉 Si quieres vivir un encuentro auténtico con el arte y la tradición, no faltes a esta cita. Teje tu propia historia y sé parte de este hermoso legado que enorgullece a Jalisco y al país.







Comentarios