Jalisco llevó su esencia literaria a la 19ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín
- heyjaliscoo
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura

Colombia abrió sus puertas a la cultura mexicana y Jalisco brilló como Invitado de Honor en la 19ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, un encuentro que convirtió las letras, el arte y la creatividad en un puente entre dos pueblos.
La exposición «Hojas de papel volando» fue uno de los puntos más entrañables de la participación jalisciense. Esta muestra unió a dos culturas a través de la belleza del arte y los libros, recordándonos que la palabra escrita trasciende fronteras. 📄🌎
La agenda especial puso a Jalisco en el centro del diálogo literario internacional, con conversatorios, charlas y encuentros que dejaron huella. Hubo espacio para hablar de nuevas narrativas, literatura fantástica, poesía y naturaleza, industria editorial independiente, y la creación de casas editoras desde la experiencia de jóvenes profesionales.
Nombres como Carolina Ibáñez, Santiago Santana, Carlos Armenta, Andrea Yepes, Alejandro Von Düben, José Padilla, Cornelio García, Fernando Mora Meléndez, Hiram Ruvalcaba, Daniela Gómez, Elba Castro Rosales, Silvia Eugenia Castillero, Cecilia Eudave y Erika Cepeda, entre otros, mostraron la diversidad y vitalidad de las letras jaliscienses. Cada mesa de diálogo fue un reflejo del talento local en diálogo con autores colombianos. 🎙️📖
El mariachi, símbolo universal de México, también se hizo presente en las charlas que exploraron su origen y su papel cultural. Porque Jalisco no solo compartió letras: llevó consigo música, tradición y creatividad que resonaron en cada espacio del festival. 🎺🌺
Así, Medellín vivió la esencia de Jalisco: un estado que late con historias, palabras y arte, que inspira a nuevas generaciones y que demostró, una vez más, que la cultura es el mejor puente entre naciones.
Comentarios