La Caravana Navideña en Guadalajara: cuando la Navidad llegaba sobre ruedas
- heyjaliscoo
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura

Si creciste en Guadalajara, seguro recuerdas la emoción de ver aparecer, a lo lejos, el brillo rojo que anunciaba la Caravana Navideña de Coca-Cola. Aquella tradición que iluminaba la ciudad cada diciembre y que, por unos minutos, hacía que todos—niños, papás, vecinos y hasta el perro—se asomaran a la banqueta para ver pasar los camiones.
La ruta variaba cada año, pero era común que atravesara avenidas bien tapatías como Chapultepec, López Mateos, Vallarta, Niños Héroes o Circunvalación. En colonias enteras se hacía fiesta: los vecinos sacaban sillas, los niños cargaban bolsas esperando dulces y las cámaras (o antiguamente, los celulares con flashón) estaban listas.
Los camiones iluminados eran otro nivel: luces rojas, blancas y doradas, figuras de regalos y muñecos de nieve, renos que movían la cabeza y, por supuesto, el trineo gigante con Santa Claus saludando como si conociera a cada tapatío por su nombre. Todo acompañado del clásico “Holidays are coming” que se escuchaba desde cuadras atrás.
Verlos pasar era como una mini película navideña recorriendo Guadalajara: la gente aplaudía, los niños gritaban “¡Santa!”, y por unos segundos, la ciudad entera se detenía para recordar que la Navidad también es ilusión, luces y comunidad.
Hoy, aunque la caravana aparece de vez en cuando y ya no es tan frecuente como antes, anunciaron su regreso este 2025 en Guadalajara, próximamente anunciaremos, ruta, fecha y horarios porque sigue viviendo en la memoria de toda una generación que sabe que, en Guadalajara, una Navidad con caravanas de Coca-Cola era Navidad completa.







Comentarios