Lo que más siembra y exporta Jalisco: orgullo que alimenta al mundo
- heyjaliscoo
- 29 sept
- 2 Min. de lectura

HEY JALISCO, nuestro estado no solo es tierra de mariachi y tequila, también es una potencia agrícola que presume cosechas que llegan a todos los rincones de México y a decenas de países. En los últimos años, Jalisco se ha consolidado como referente en producción y exportación de alimentos clave para la mesa global.
Entre los cultivos estrella está el aguacate, que se ha convertido en oro verde jalisciense. Aunque Michoacán
es el mayor productor, Jalisco ya abrió mercados internacionales gracias a la calidad de su fruta, consolidando exportaciones a Estados Unidos, Canadá y Europa.
Otro gigante es el maíz, que además de ser base de la gastronomía mexicana, mantiene a Jalisco como uno de los estados líderes en superficie sembrada y volumen de producción.
El frijol y el agave azul también son insignias: el primero como alimento indispensable en la dieta mexicana y el segundo como materia prima del tequila, bebida que nos da identidad en el mundo.
En los últimos años, Jalisco ha destacado también en berries (arándano, frambuesa y fresa), que conquistan mercados internacionales por su sabor y calidad; y en productos como limón, chile, jitomate y mango, que se exportan con cada vez mayor frecuencia.
Además, el estado se mantiene a la cabeza en producción pecuaria: huevo, leche y carne de cerdo, que lo convierten en una despensa estratégica para México.
Todo esto ha posicionado a Jalisco como un referente agrícola de innovación y calidad, con productores que han sabido diversificar y aprovechar mercados globales. Así, cada cosecha que sale de tierras jaliscienses lleva consigo el sello de tradición, trabajo y orgullo tapatío.
HEY JALISCO, si algo nos distingue es que del campo jalisciense al mundo, la tierra nunca deja de dar frutos.







Comentarios