top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

Zayu, el jaguar mexicano que da alma y color al Mundial 2026

  • Foto del escritor: heyjaliscoo
    heyjaliscoo
  • hace 4 horas
  • 1 Min. de lectura

ree

El Mundial 2026 ya tiene a sus tres embajadores oficiales: Maple, un alce canadiense; Clutch, un águila estadounidense; y Zayu, un jaguar nacido en las selvas del sur de México. Cada uno representa no solo a su país anfitrión, sino a su cultura y su manera de vivir el futbol.

En el caso de México, Zayu se lleva los reflectores. Su nombre significa “unidad, fortaleza y alegría”, y su personalidad refleja lo que somos: un país que mezcla tradición, fiesta y pasión. Este jaguar no solo corre con agilidad en la cancha, también baila, celebra y comparte la riqueza de la gastronomía y el folclor mexicano. Zayu conecta con nuestras raíces prehispánicas, donde el jaguar era símbolo de poder y espiritualidad, y hoy se transforma en ícono del orgullo nacional rumbo al Mundial.

Por su parte, Maple, el alce canadiense, representa la resiliencia y la creatividad de Canadá, con guiños a la música, el arte urbano y la fuerza de un guardameta. Mientras que Clutch, el águila estadounidense, encarna el optimismo, la diversidad cultural y la energía que caracteriza al país del norte.

Con estas tres mascotas, la FIFA busca que el torneo no solo se viva en los estadios, sino también en la cultura popular: estarán en videojuegos, productos oficiales y experiencias digitales.

Pero sin duda, en México el rugido de Zayu será el que nos haga vibrar. Con él, nuestra cultura, tradiciones y alegría tendrán un lugar central en el Mundial que por primera vez compartiremos con nuestros vecinos de Norteamérica.

 
 
 

Comentarios


bottom of page