Aguacate libre otra vez: Trump levanta aranceles al agro mexicano
- heyjaliscoo
- hace 3 horas
- 1 Min. de lectura

Donald Trump dio un giro inesperado al quitar los aranceles que pesaban sobre varios productos agropecuarios clave como el aguacate, jitomate, café, plátano y carne de res. La orden ejecutiva, firmada recientemente, elimina los gravámenes recíprocos que habían sido establecidos desde abril, cuando se impuso un arancel mínimo de al menos 10 %.
Esta medida no es regalito: responde (según Trump) a una combinación de factores como la demanda interna, la capacidad productiva de EE. UU. y las negociaciones con socios comerciales.
Para el aguacate —ese “oro verde” muy jalisciense y mexicano— la noticia llega como un alivio. Gracias a esta decisión, productores ven un respiro, luego de la tensión que generaron los aranceles anteriores. En Michoacán, por ejemplo, donde gran parte del aguacate es para exportación, celebran la medida como un “periodo de tranquilidad”.
Además de aguacate, el decreto de Trump también libera productos que importan los estadounidenses para consumo cotidiano: tomate, café, plátano y carne de res estuvieron entre los incluidos.
En Jalisco, tierra donde el aguacate se siente en el alma, esta decisión puede marcar un respiro para los productores que exportan. Si se cumple la proyección del Departamento de Agricultura de EE. UU., las exportaciones mexicanas de aguacate podrían alcanzar 4,000 millones de dólares en 2025.
Al final del día, lo que parecía una guerra comercial se suaviza un poco... y los aguacates pueden seguir cruzando la frontera sin tanto morralito de impuestos.







Comentarios