top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

Campaña “Piel Sensible” en los hospitales civiles de Jalisco

  • Foto del escritor: heyjaliscoo
    heyjaliscoo
  • 7 nov
  • 2 Min. de lectura


ree

 Campaña “Piel Sensible” en los hospitales civiles de Jalisco

En el marco de la salud infantil, los Hospitales Civiles de Guadalajara lanzan una campaña gratuita de detección dermatológica para menores, ante una problemática silenciosa pero cada vez más frecuente: la piel sensible en niños y adolescentes.

📌 ¿Cuál es la situación?

  • Los especialistas señalan que hasta 56 % de los menores pueden presentar alteraciones cutáneas como dermatitis atópica, rosácea o psoriasis. Esta cifra disminuye a cerca de 30 % en la adolescencia y etapa adulta.

  • Estas condiciones se manifiestan mediante síntomas como enrojecimiento, descamación, comezón persistente —que incluso puede afectar el descanso nocturno—, y en algunos casos pueden derivar en infecciones o comprometer el bienestar emocional del infante.

  • Factores genéticos, ambientales o de cuidado de la piel están detrás de estas afecciones: por ejemplo, si uno de los padres presenta dermatitis atópica, el hijo tiene hasta 50 % de probabilidad de desarrollarla; si ambos tienen el padecimiento, la probabilidad puede subir hasta 75 %.

🗓️ ¿Qué implica la campaña?

  • La jornada se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre (de 8:00 a 14:00 h) en el Área de Consulta Externa Pediátrica del Antiguo HCG “Fray Antonio Alcalde”.

  • No habrá lista de espera para la valoración de dermatología pediátrica y se atenderá gratuitamente a las niñas, niños y adolescentes. Los padres o tutores también recibirán orientación sobre el cuidado diario de la piel, selección de productos adecuados y prevención de complicaciones.

🎯 ¿Por qué es importante para la comunidad tapatía?

  • Al detectar de manera temprana problemas dermatológicos en menores, se contribuye a mejorar su calidad de vida, reducir sufrimiento (comezón, insomnio, autoimagen) y evitar consecuencias en la adultez.

  • Esta campaña refuerza la labor de los Hospitales Civiles como espacio de salud pública para toda la población, sin distinción, y destaca la importancia de la prevención en materia de salud infantil en Jalisco.

  • Invita a que las familias tomen conciencia de que la piel no es solo estetismo: es un órgano de defensa, y su cuidado impacta el desarrollo, la autoestima y el bienestar integral de los niños y adolescentes.

La campaña “Piel Sensible” abre puertas para que cada niño de Jalisco tenga acceso a una revisión dermatológica oportuna, sin costo y con especialista. Es una oportunidad para que juntos como comunidad tapatía cuidemos la salud que se ve… desde la piel.

 
 
 

Comentarios


bottom of page