top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

Chapala se llena de tradición con Pátzcuaro como invitado especial en el Día de Muertos

  • Foto del escritor: heyjaliscoo
    heyjaliscoo
  • 23 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

Este año, el Lago más grande de México será también el más vivo. Del 26 de octubre al 2 de noviembre, Chapala celebrará con todo el Festival del Día de Muertos 2025, y por primera vez tendrá como invitado especial a Pátzcuaro, Michoacán, cuna de una de las celebraciones más emblemáticas del país.

El malecón, la plaza principal y los barrios tradicionales se convertirán en un gran escenario donde se mezclarán las ofrendas, las catrinas, la música y el color, con el toque michoacano que traerá Pátzcuaro, sus danzas, su gastronomía purépecha y su manera ancestral de honrar a los difuntos.

Entre las actividades más esperadas están la ofrenda monumental en el mercado municipal, el desfile de catrinas y catrines, y una catrina robotizada de cinco metros, creada por estudiantes del Centro Universitario de Chapala. Además, habrá talleres de arte, videomapping, presentaciones musicales y recorridos por altares y panteones.

El presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, destacó que esta colaboración con Pátzcuaro busca fortalecer los lazos culturales entre ambos pueblos:

“Compartimos una misma raíz de respeto por nuestros muertos y la convicción de que la tradición es lo que mantiene viva nuestra identidad.”

Durante toda la semana se podrá disfrutar también de espectáculos de danza, música tradicional y venta de antojitos típicos. El 1 de noviembre, el Ballet de Pátzcuaro se presentará en el malecón, y el 2 de noviembre las festividades cerrarán con mañanitas al amanecer en el panteón de San Antonio Tlayacapan.

Con el lago de Chapala como fondo y el alma de Pátzcuaro como invitada, este festival promete ser uno de los más emotivos y fotogénicos del estado.

 
 
 

Comentarios


bottom of page