Cocula, la Cuna del Mariachi: un Pueblo Mágico que se renueva para honrar su historia
- heyjaliscoo
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

Cocula no solo es un lugar; es un sonido que nos atraviesa el alma. Es la Cuna del Mariachi, el punto donde nació la música que identifica a México entero y que ha viajado por el mundo como emblema de orgullo, fuerza y tradición. Hoy, este municipio vuelve a brillar con su reciente nombramiento como Pueblo Mágico, y con él llega una nueva etapa: el programa “Enchulemos Jalisco”, una iniciativa que busca renovar su Centro Histórico y preservar su esencia para las futuras generaciones.
Durante décadas, Cocula ha sido un referente cultural. Sus plazas, callejones y templos han sido testigos del nacimiento del mariachi tradicional de cuerdas, ese que antecesores y maestros transmitieron de oído, en familia, en fiestas y en callejones llenos de música. Con el proyecto de rehabilitación —realizado junto a la asociación Corazón Urbano— se busca poner en valor ese patrimonio vivo, renovando el espacio público, mejorando la infraestructura urbana y dándole nueva vida al corazón del pueblo, sin perder su carácter histórico.
Una de las acciones más importantes es la intervención en la Escuela Regional del Mariachi, un espacio fundamental para la formación de nuevos músicos. Esta escuela no solo enseña técnica musical; forma guardianes del patrimonio, jóvenes que mantienen vivas las tradiciones de la región, que estudian la historia del mariachi y que aprenden a interpretar desde el alma. Es un semillero donde se teje identidad, disciplina y orgullo, para que el mariachi siga evolucionando sin perder sus raíces.
La rehabilitación de Cocula no es solo obra pública: es un compromiso con la memoria, con los abuelos que tocaron sus primeros sones, con los maestros que enseñaron “El son de la negra” a generaciones, con los músicos que llevan Jalisco en el pecho.
Enchulemos Jalisco significa cuidar lo nuestro.
Significa que el mariachi, más que música, es hogar, historia y corazón.
Y hoy, Cocula vuelve a dar la nota que nos recuerda de dónde venimos.







Comentarios