Los huaraches de cuero en Jalisco: tradición, mercado y arte en San Juan de Dios
- heyjaliscoo
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura

En el Mercado Libertad (San Juan de Dios), uno de los más emblemáticos de Guadalajara, los puestos de talabartería son un viaje por la tradición del cuero: allí se pueden encontrar guarachitos de piel hechos a mano, calzado artesanal que combina historia, oficio y diseño. Entre los locales destaca la Huarachería El Indio, donde se fabrica calzado 100 % mexicano con vaqueta y piel: un producto auténtico que refleja el corazón de la artesanía jalisciense.
La talabartería, según el portal de artesanías de Jalisco, es una técnica ancestral que incluye desde el piteado hasta el tejido tradicional de huarache. En este estado, los guaraches de piel no solo se venden en el centro de Guadalajara; también se fabrican en municipios como La Huerta, donde los talabarteros producen no solo huaraches, sino también cinturones, monturas, soguillas de cuero y otros accesorios.
En cuanto al estilo, los artesanos de Atoyac, por ejemplo, mantienen técnicas tradicionales como el tejido manual de tiras de cuero blando, suavizado previamente en aceite y agua, para lograr un calzado resistente y muy cómodo.
Algunos ejemplos de modelos que puedes encontrar tanto en mercados como en tiendas de artesanías son:
[Huarache artesanal de piel estilo Jalisco]()
[Huarache cruzado bordado bandera México]()
[Huarache cruzado llanta Jalisco cuero charol]()
Este calzado no solo es funcional, sino un símbolo cultural que conecta al comprador con la herencia artesanal de Jalisco, y recuerda que detrás de cada huarache hay manos que han heredado un oficio lleno de identidad.







Comentarios