Marco Antonio Muñiz: un ícono jalisciense que sigue latiendo en el corazón del romanticismo
- heyjaliscoo
- 28 oct
- 2 Min. de lectura

En cada nota, en cada acorde que recorre “Por amor” o “Escándalo”, se escucha la voz de Jalisco que sigue viva. Marco Antonio Muñiz —mejor conocido como “El Lujo de México”— recibió a sus 92 años un merecido homenaje que celebró más de siete décadas de carrera artística, recordando no solo sus éxitos sino su inquebrantable legado.
Nacido el 3 de marzo de 1933 en Guadalajara, Muñiz comenzó su trayectoria artística con el trío Los Tres Ases, en la década de 1950, cosechando éxitos en el bolero antes de lanzarse como solista en 1959. Su estilo elegante, su voz profunda y su carisma le abrieron puertas que trascendieron fronteras y generaciones.
El homenaje, que se llevó a cabo en fechas recientes en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México así como en Jalisco dentro de las Fiestas de Octubre, reunió a artistas consagrados y emergentes, incluyendo a su propia familia —los hijos Coque, Antonio y Rodolfo Muñiz—, además de figuras como Mijares, el Gilberto Santa Rosa y Ednita Nazario. Se interpretaron sus grandes hits —“La Bikina”, “Qué Murmuren”, “Regálame Esta Noche”— en un recorrido cronológico que evocó su misma historia.
El Gobierno de Jalisco reconoció que Muñiz representa una voz que encarna al estado y al romanticismo latinoamericano por excelencia. “Jalisco es su voz más fina”, se dijo al entregarle el reconocimiento durante las Fiestas de Octubre.
Hoy, cuando escuchamos el eco de su voz en la memoria colectiva, recordamos que Marco Antonio Muñiz no solo cantó amores y despedidas: nos enseñó que la música puede convertirse en puente entre épocas. Con su legado intacto, el romance sigue latiendo fuerte en Jalisco —y en cualquier rincón donde una balada lo recuerde.







Comentarios