Orgullo mexicano en Tailandia: la fuerza y dignidad de Fátima Bosch
- heyjaliscoo
- 4 nov
- 1 Min. de lectura

La representante mexicana en el certamen Miss Universe 2025 desató una ola de solidaridad y respeto al alzar la voz frente a una situación injusta: durante una ceremonia oficial en Bangkok, fue públicamente humillada por el directivo del concurso Nawat Itsaragrisil, quien la llamó “tonta” y ordenó que la sacaran de la sala, tras cuestionarla por no subir contenido promocional del país anfitrión.
Sin embargo, Fátima Bosch dio un paso firme hacia el empoderamiento: con calma y dignidad comentó ante los medios que “somos mujeres empoderadas y nadie puede callar nuestra voz”.
Su actitud no solo elevó la visibilidad del agravio, sino que también se convirtió en un ejemplo para todas las mujeres mexicanas que luchan por respeto, equidad y dignidad en cualquier escenario.
La reacción fue inmediata: compañeras concursantes abandonaron la sala en solidaridad, la organización de Miss México expresó su respaldo incondicional y las redes se tiñeron de hashtags como #StandWithMexico y #JusticeForFátima.
En ese momento, nuestra compatriota dejó de ser solo una participante del certamen y se transformó en un estandarte de la dignidad femenina.
Desde el corazón de Jalisco celebramos su valentía. Fátima representa el espíritu de muchas mujeres que trabajan, sueñan y alzan la mano para decir “aquí estoy”. Su actitud demuestra que más allá de una corona o fotografía, lo que importa es el derecho a ser tratadas con respeto y a levantar la voz sin temor. Y es justamente eso lo que hace que hoy digamos con orgullo: ella no solo representa a México, sino a todas las mujeres que merecen ser escuchadas.







Comentarios