Sayula: dulzura, historia y magia al sur de Jalisco
- heyjaliscoo
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

Sayula no es solo otro destino cercano a Guadalajara, es un pedacito de nuestro corazón jalisciense que late con tradición, sabor y color. Declarado Pueblo Mágico en 2023 por México, este municipio orgullosamente resguarda siglos de historia, arquitectura colonial y una identidad que se siente en cada calle empedrada, en cada portal morisco, en cada mural que te saluda al caminar.
Pero lo que realmente pone de rodillas al paladar del tapatío es la Cajeta de Sayula. No es solo un dulce: es legado, arte y constancia. Elaborada artesanalmente por generaciones de la familia Lugo, esta delicia se prepara con leche de vaca, azúcar pura, vainilla, todo al fuego lento; se sirve en las icónicas cajitas ovaladas de madera que hacen eco del aroma de pino de la Sierra de Juanacatlán.
En julio de 2024 la Cajeta de Sayula recibió la Declaración de Protección de Indicación Geográfica por el IMPI, reconociendo su sabor, su método de elaboración tradicional y su reputación distintiva que ha cruzado generaciones.
Al visitar Sayula, además de probar cajeta, tus sentidos se llenan de colores y memorias: la Plaza principal con sus portales; el Templo de la Inmaculada Concepción, ir al Museo de Arte Sacro; acercarte a la Casa de Cultura Juan Rulfo y revivir su obra; contemplar la Laguna de Sayula con aves migratorias; pasear por callejones con fachadas coloniales; degustar la cuachala, el ponche de granada, los sopitos y las enchiladas de mole dulce.
Sayula invita a saborear lento, a detenerse bajo su cielo al atardecer, a dejar que la cajeta se funda en tu boca mientras recorres sus rincones que guardan leyendas como “El Ánima de Sayula”. Así es mi pueblo querido: una dulzura que no se olvida, una historia que perdura, un sitio donde lo artesanal se convierte en tesoro.
Comentarios