top of page
Blog: Historias, Sabores y Tradiciones que Nos Conectan


“El Libro de la Vida”: un festín visual con alma mexicana y sello tapatío
Antes de que Coco conquistara corazones, ya existía una joya que rendía homenaje al color, la música y la mística del Día de Muertos: El Libro de la Vida (2014). Esta película animada, producida por el tapatío Guillermo del Toro y dirigida por Jorge R. Gutiérrez, es un viaje vibrante que celebra nuestras tradiciones desde una mirada profundamente mexicana. 🇲🇽✨ La historia sigue a Manolo, un joven torero de espíritu noble que prefiere la guitarra antes que la espada. Entre e
heyjaliscoo
3 nov1 Min. de lectura


Cinco sándwiches muy tapatíos para celebrar el Día Mundial del Sándwich
En Jalisco, la creatividad culinaria no conoce límites: aquí transformamos lo clásico en algo con alma local. Para celebrar el Día Mundial del Sándwich, te presentamos cinco versiones que mezclan lo mejor del pan con los sabores más típicos de Jalisco. 1. Sándwich de birria 🐐 La estrella tapatía hecha pan. Se prepara con pan campesino o birote, carne de res o chivo bien sazonada, cebolla morada, cilantro y un toque de consomé. Perfecto para los amantes del picante y del sabo
heyjaliscoo
3 nov1 Min. de lectura


Jamay encanta tus sentidos en su Primer Encuentro Artesanal y Gastronómico 2025
El corazón de Jamay se llenará de color, sabor y tradición con el Primer Encuentro Artesanal y Gastronómico Jamay 2025, un evento que promete conquistar los sentidos y celebrar lo mejor de la cultura jalisciense. 🌽🎨 Durante el 1 y 2 de noviembre, la Plaza Principal será el punto de encuentro para disfrutar de una muestra que reúne a talentosos artesanos y cocineros locales. Desde antojitos típicos y postres tradicionales, hasta piezas únicas de alfarería, textiles y arte re
heyjaliscoo
2 nov1 Min. de lectura


La Catrina más bonita de México vuelve a brillar en Puerto Vallarta
Puerto Vallarta vuelve a llenarse de vida, color y tradición con el Festival Recuérdame 2025, donde la icónica Catrina del Malecón vuelve a robarse todas las miradas. ✨ Aunque este año no se buscó romper el Récord Guinness, la figura monumental sigue siendo la más alta (y la más hermosa) de México, reafirmando el orgullo vallartense y el amor por nuestras raíces. 🇲🇽 Entre flores de cempasúchil, papel picado, luces y música, el Malecón se transforma en un altar gigante frent
heyjaliscoo
2 nov1 Min. de lectura


Flores, velas y recuerdos: la tradición tapatía de visitar a los difuntos
En Jalisco, la visita a los panteones durante el Día de Muertos no es solo una costumbre, es un encuentro lleno de cariño y memoria. Cada 2 de noviembre, las familias tapatías se dan cita entre lápidas y cruces para limpiar las tumbas, colocar ofrendas y compartir un momento con quienes ya partieron, pero siguen presentes en el corazón. Desde temprano, los cementerios se visten de color cempasúchil y se llenan de aromas a pan de muerto, incienso y veladoras. Las familias lleg
heyjaliscoo
2 nov1 Min. de lectura


La calabaza que da sabor al otoño tapatío
Con la llegada del otoño, las calles de Guadalajara se llenan de tonos naranja, y no solo por las hojas que caen, sino por la tradición que ha llegado a nuestras cocinas: la calabaza. Este fruto no es solo un símbolo de la temporada, sino también un ingrediente estrella que nos acompaña en dulces y bebidas que reconfortan el alma y el paladar. ¿Por qué se usa en esta época? La calabaza llega a su punto óptimo de cosecha en otoño, y desde hace generaciones en México se ha inco
heyjaliscoo
31 oct1 Min. de lectura


La Catrina: el elegante rostro de la muerte mexicana
Entre flores de cempasúchil y altares llenos de color, hay una figura que reina cada Día de Muertos: la Catrina, ese esqueleto elegante que se ha convertido en símbolo de la identidad mexicana ante la muerte. Su origen se remonta a principios del siglo XX, cuando el grabador José Guadalupe Posada, originario de Aguascalientes, creó una ilustración satírica llamada La Calavera Garbancera. Posada retrató a una mujer esquelética con sombrero francés, burlándose de quienes negaba
heyjaliscoo
31 oct1 Min. de lectura


¿Por qué algunas familias esperan un año para poner altar a sus difuntos?
En distintos rincones de México existe una creencia popular que invita a no colocar altar de muertos a una persona fallecida el mismo año de su partida. Aunque no forma parte de las tradiciones propias de Jalisco, esta costumbre ha pasado de generación en generación en otras regiones del país, donde se dice que el alma aún está en tránsito hacia el descanso eterno. Según la creencia, el espíritu necesita completar su recorrido por el más allá antes de regresar a visitar a sus
heyjaliscoo
31 oct1 Min. de lectura


“Mujeres de Arcilla”: un altar que honra la memoria y el arte de las alfareras jaliscienses
El Museo de las Artes Populares de Jalisco (MAPJ) inauguró su Altar de Muertos 2025, titulado “Mujeres de Arcilla”, una emotiva propuesta que rinde homenaje a las mujeres alfareras del estado, cuyas manos moldearon con barro la esencia de nuestra identidad cultural, pero que muchas veces quedaron en el anonimato. La ceremonia contó con la conferencia “La muerte como espejo cultural: tradiciones, símbolos y memoria en México”, impartida por el Mtro. José Daniel López Hernández
heyjaliscoo
31 oct1 Min. de lectura


The Storyville Mosquito: una película hecha en vivo llega a Guadalajara
¿Te imaginas ver una película creada frente a tus ojos, con marionetas, sets en miniatura, cámaras y música en vivo? Esa es la magia que trae Kid Koala al Conjunto Santander de Artes Escénicas con su espectáculo The Storyville Mosquito, una experiencia única que fusiona cine, teatro, jazz y arte visual en un mismo escenario. El show cuenta la historia de un pequeño mosquito que deja su tranquilo pueblo para perseguir su sueño de convertirse en músico en la gran ciudad. Lo que
heyjaliscoo
30 oct1 Min. de lectura


¡El regreso del ícono tapatío: el Bolerama Tapatío abre de nuevo sus puertas!
Familia tapatía, prepárense para lanzar el primer “chuza” de la nueva era. Este emblemático boliche de Guadalajara, que dejó de funcionar desde 2020 a causa de la pandemia, vuelve como un gran atractivo para el entretenimiento, el deporte y la diversión en familia. Fundado en 1973 y ubicado en Francisco Javier Gamboa 274, Col. Arcos Sur, Bolerama Tapatío fue escenario de torneos importantes, incluido su papel en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Después de más de tr
heyjaliscoo
30 oct1 Min. de lectura


El Foro FIL 2025: una fiesta de sonidos, acentos y cultura catalana en Guadalajara
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025 se llenará de ritmo, color y diversidad musical con la programación del Foro FIL, que este año tendrá a Barcelona como ciudad invitada de honor. Del 29 de noviembre al 7 de diciembre, el escenario vibrará cada noche a las 21:00 horas con propuestas que cruzan fronteras entre géneros, generaciones y emociones. La apertura estará a cargo de Love of Lesbian (29 de noviembre), referentes del universo indie español, seguid
heyjaliscoo
30 oct1 Min. de lectura


🎉🌼 Delicias y tradición al 100: llega el Festival del Pan de Muerto 2025 a Guadalajara
La tierra tapatía se llena de azúcar, canela y mantequilla para celebrar una de las tradiciones más sabrosas y sentidas: el Festival del Pan de Muerto en Guadalajara 2025 se llevará a cabo del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, con entrada libre. Durante el festival participarán más de 15 panaderías locales, que mostrarán sus mejores creaciones: desde el pan de muerto clásico espolvoreado con azúcar hasta versiones integrales, veganas, rellenas o con sabores reg
heyjaliscoo
30 oct1 Min. de lectura


“Los Pájaros que Chocan con el Viento”: arte, movimiento y libertad en una colaboración con Volvo
El arte y la ingeniería se encontraron en Guadalajara con la inauguración de la nueva sucursal de Volvo Suecia Car Acueducto , donde el artista presentó su serie “Los Pájaros que Chocan con el Viento” , una propuesta visual que combina sensibilidad, movimiento y energía vital. La colección —compuesta por pinturas inspiradas en el vuelo y la resistencia del aire— dio origen a una colaboración única: la intervención del modelo Volvo EX90 , transformado en una escultura efímera
heyjaliscoo
29 oct1 Min. de lectura


Gael García Bernal, talento tapatío al servicio de la UNESCO
El cine mexicano vuelve a brillar en el mundo con una gran noticia: el actor, director y productor Gael García Bernal fue nombrado Embajador de Buena Voluntad para la Cultura y la Educación Artística por la UNESCO . Aunque nacido en Guadalajara, Gael ha dejado huella más allá de nuestras fronteras, convirtiéndose en una de las figuras más influyentes del cine latinoamericano. Su carrera, marcada por personajes memorables y proyectos con sentido social, ahora suma una nueva
heyjaliscoo
29 oct1 Min. de lectura


Una pausa para hablar: instalan módulos de salud mental en el Tren Ligero
La salud mental se sube al tren para acompañarnos en el trayecto de la vida diaria. En un esfuerzo pionero, el SITEUR, en coordinación con organismos estatales de Jalisco, implementará los llamados Módulos de Escucha y Promotoría en Salud Mental en estaciones del tren ligero. El proyecto es respuesta al aumento de incidentes críticos relacionados con ansiedad, depresión o crisis emocionales entre los usuarios del tren. A partir del 1 de noviembre , tres estaciones estarán li
heyjaliscoo
29 oct1 Min. de lectura


El pan de muerto: sabor, memoria y cariño tapatío
Jalisco, el aroma del pan de muerto anuncia que llegó una de las temporadas más queridas del año. Detrás de su esponjosidad y azúcar hay una historia llena de simbolismo, tradición y cariño familiar que los tapatíos conservan con orgullo generación tras generación. Este pan —redondo, suave y con ese toque de azahar o mantequilla que lo hace inconfundible— representa la unión entre la vida y la muerte. Las tiras en forma de huesitos simbolizan a los difuntos, el círculo centra
heyjaliscoo
29 oct1 Min. de lectura


Las minas de Jalisco: historia, producción y regiones que laten bajo tierra
El estado de Jalisco no solo brilla por su agave y tequila; también subterráneamente alberga zonas mineras de gran importancia. Según datos oficiales, Jalisco ocupa el primer lugar nacional en diatomita , el segundo en talco , el tercero en arena, caolín, feldespato, grava y mármol , y entre los primeros para fierro, bentonita, calcita y caliza. En metales preciosos, está más lejos en el ranking, pero con minas que resuenan. Región Norte – San Martín de Bolaños y Bolaños En l
heyjaliscoo
28 oct2 Min. de lectura


Marco Antonio Muñiz: un ícono jalisciense que sigue latiendo en el corazón del romanticismo
En cada nota, en cada acorde que recorre “Por amor” o “Escándalo”, se escucha la voz de Jalisco que sigue viva. Marco Antonio Muñiz —mejor conocido como “El Lujo de México”— recibió a sus 92 años un merecido homenaje que celebró más de siete décadas de carrera artística, recordando no solo sus éxitos sino su inquebrantable legado. Nacido el 3 de marzo de 1933 en Guadalajara, Muñiz comenzó su trayectoria artística con el trío Los Tres Ases, en la década de 1950, cosechando éxi
heyjaliscoo
28 oct2 Min. de lectura


Cirque du Soleil trae su magia con OVO y una promo imperdible en Guadalajara
El asombro, la acrobacia y la fantasía regresan a Guadalajara con OVO , el espectáculo del Cirque du Soleil que celebra la vida a través del universo de los insectos. 🐞🦋 Esta producción colorida y enérgica aterriza en la Arena VFG del 5 al 9 de noviembre , con funciones que prometen dejar al público tapatío sin aliento. Y si aún no tienes tus boletos, llegó el momento de aprovechar: solo hoy y mañana , al comprar un boleto con Banamex , el segundo es totalmente gratis . Una
heyjaliscoo
28 oct1 Min. de lectura
bottom of page



